1.-
Introducción:
Inglaterra
fue el centro y la referencia principal de la contemporaneidad por
tres aspectos fundamentales:
- Gran Bretaña es el origen de casi todos los deportes actuales. Los británicos definieron el atletismo como se conoce actualmente (salto de longitud, vallas, obstáculos...), también definieron la mayoría de los juegos de equipo más destacados como el rugby, fútbol, polo y crearon el boxeo.
- Fueron los creadores de las normas y reglamentos de todos estos deportes, y acertaron de tal manera que esas reglas siguen vigentes en su mayoría.
- Fueron los que introdujeron ingredientes absolutamente indispensables como las apuestas, el concepto de récord, el entrenamiento y el trabajo en equipo, y el concepto de imparcialidad.
La
evolución deportiva en Inglaterra obedeció a un contexto ligado a
la historia de este país, en primer lugar, fue el país
precursor de la Revolución Industrial, entre la segunda mitad del
siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra en primer
lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor
conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y
culturales de la Historia de la humanidad. Además Inglaterra encarnó
el proceso de la revolución liberal burguesa, con todos los cambios
político-económicos que conllevó. El pueblo británico convierte
al deporte como una industria más que busca ser eficaz a través de
los éxitos que se van consiguiendo. Por otro lado, el deseo del
liberalismo político de racionalizar las leyes y el funcionamiento
del gobierno, se extrapoló al mundo deportivo a la hora de
establecer un reglamento en todas las modalidades deportivas.
La
Revolución Industrial llevó a tiempos de ocio tanto a las clases
sociales medias como a las altas, tiempo que algunos emplearon para
empezar a realizar actividad física, participar en campeonatos
locales y para la gran mayoría del pueblo encontraron una
alternativa de ocio simplemente como espectadores en los
acontecimientos deportivos.
El
desarrollo de las comunicaciones y de la información, acabó con el
localismo deportivo y lo hizo extensible a toda la geografía
inglesa. A través de la especialización, justificada por la
búsqueda del éxito y gracias a su florecimiento económico, este
país se convirtió en el primer fabricante de prendas deportivas,
botas, balones, etc.
La
cultura deportiva se focalizó en los colegios y las universidades en
los siglos XVIII, y en los inicios del XIX en estas instituciones
dentro del ámbito educativo inglés, se aplicaron reformas que
potenciaron los juegos deportivos. Los programas educativos van a
conceder al esfuerzo físico un papel importante por entender que
fomenta la responsabilidad del alumno y le inicia en la vida social
adulta, además de vincularle desde edades tempranas con los valores
positivos que el deporte promueve. Se toma la decisión de conceder a
estos colegios la dirección de las asociaciones deportivas, y los
excelentes resultados obtenidos hicieron que esta experiencia
educativa de extender el deporte se popularizara por toda Inglaterra,
estableciendo un horario escolar de al menos 3 medias jornadas
semanales dedicadas a la educación física, y lo más importante es
que de los colegios pasó a las universidades inglesas.
Las
asociaciones las gestionaban los propios alumnos que nombraban a su
capitán al que obedecían en el campo de juego. Se entendía que el
trabajo de esta asociación era un excelente aprendizaje para la vida
social, por otro lado, estas asociaciones decidieron llevar a cabo
enfrentamientos deportivos entre sí. Esto popularizó el deporte y
sobre todo unificó las reglamentaciones para hacer viable los
campeonatos, así las competiciones de remo, cross, fútbol se fueron
integrando en las escuelas preparatorias, y a mediados del siglo XIX
en las universidades.
En
la actualidad una de las competiciones que siguen celebrándose es la
regata Oxford – Cambridge. Esas asociaciones deportivas
significaron el origen de los clubes deportivos; otro factor
importante fue la afición inglesa al deporte que se trasladó al
mundo empresarial, que decidió no sólo invertir, sino también
promocionar el deporte y las apuestas, como por ejemplo la hípica,
boxeo y el mismo fútbol. Por tanto esa relación educativa y
económica permite decir que el deporte en Gran Bretaña nació en el
ámbito educativo y empresarial, permitiendo el desarrollo de un gran
número de deportes Internacionalmente, Inglaterra, Escocia, Gales e
Irlanda del Norte compiten separadamente en la mayoría de los
deportes colectivos, así como en los Juegos
de la Mancomunidad.
Sin embargo, en algunos deportes el Reino Unido participa como un
único equipo, como en el baloncesto.
2.-
Deportes originados en Gran Bretaña
2.1.-
El Críquet
Se
afirma que el críquetse
inventó en Inglaterra (aunque investigaciones recientes sugieren que
en realidad fue inventado en Bélgica).
El críquet
(cricket
en inglés) es uno de los deportes nacionales del Reino Unido
-exportado a los demás miembros de la Commonwealth- en el que el
país juega anualmente su hegemonía mundial en el Test
Match,
frente a Antillas, India, Pakistán, Nueva Zelanda, Australia y
Sudáfrica. Se trata de un juego muy técnico en el que se utiliza,
al igual que en el béisbol, un bate y una pelota, con dos equipos de
11 jugadores que tienen por objetivo obtener la máxima puntuación a
través de las carreras anotadas. Su origen se remonta al siglo XVI,
donde ya se empleaban uniformes blancos en un campo de césped, donde
las porterías o wickets
están
formadas por tres estacas en forma de rastrillo. Unos de los mayores
campos del país es el
Lord’s Cricket Ground
de
Londres, que ofrece visitas guiadas diariamente.
2.2.-
El Rugby
Como
en otros deportes colectivos, en el rugby Inglaterra,Escocia,Galese
Irlanda del Norte compiten como países separados en las diversas
competencias internacionales, pero con la diferencia de que Irlanda
del Norte lo hace en conjunto con la República
de Irlanda,
por lo que existe una
selección
de rugbyde Irlandaque
representa a toda la isla.
El
rugby
es
uno de los deportes nacionales, que se juega en torneos por todo el
país y en competiciones de alto nivel, como el Powergen
Challenge Cup que
se celebra en el mes de agosto, el Tri-Nations
que
se celebra durante los meses de octubre y noviembre enfrentando a los
tres líderes mundiales en esta disciplina: Gran Bretaña, Australia
y Nueva Zelanda, o el Four-Nations
incluyendo
Inglaterra, Escocia, Gales y la Republica de Irlanda. El partido de
rugby se desarrolla entre dos equipos de 15 jugadores cada uno y se
divide en dos tiempos de 40 minutos. La finalidad de los dos equipos
es marcar el mayor número de puntos a su rival a través de
ensayos(llevando
la pelota al suelo en la zona de ensayo del equipo contrario, suma 5
puntos),transformación
o gol(dando
una patada al balón por encima del larguero y entre los postes, suma
2 puntos tras un ensayo, o 3 por un golpe de castigo).
Una
variante del rugby, el rugby
league,
también conocido como rugby a 13, se practica en todo el país, pero
en el norte de Inglaterra (el lugar donde se originó) es el deporte
más importante en muchas áreas, en especial en Yorkshire,
Cumbria Laiancashire,
aunque también tiene presencia en Londres y Gales del Sur.
Anteriormente una selección del Reino Unido representaba al país en
competiciones internacionales, pero desde 2008 cada nación cuenta
con su propia selección de rugby league. En 2013, el Reino Unido
será la sede de la Copa
Mundial de Rugby Leaguepor
quinta ocasión.
2.3.-
El Tenis
El
tenis se inventó en la ciudad de Birminghamentre
los años 1859y 1865 Desde 1877,
cada verano se efectúa en Winbledon
(Londres)
el Campeonato
de Wimbledon,
que es el tercer Grand Slam
del
año. A nivel de logros, el Reino Unido ha alcanzado la Copa Davis
en
9 ocasiones, siendo la última la alcanzada en el año
1936, y ha alcanzado el subcampeonato de la Fed
Cup en
cuatro ocasiones.
En
1873 el comandante británico Walter Clopton inventó un nuevo juego
basándose en las reglas del badminton, al que denominó tenis.
Este deporte se practica con raqueta y bolas entre dos (singles) o
cuatro personas (dobles) sobre superficies de césped, cemento o
polvo de ladrillo. El partido o match
de
tenis se compone de juegos o games
y
mangas o sets.
El primer jugador o pareja que ganó 6 juegos -siempre que mantenga
dos de diferencia respecto al equipo rival- gana el set. En
1877 se celebraron los primeros campeonatos de aficionados, creándose
el All-England
Lawn Tennis and Croquet Club en
Wimbledon (Church Road, Londres), que desde entonces organiza uno de
los torneos más importantes del mundo a finales del mes de junio. El
torneo de Wimbledon dura dos semanas prorrogables en caso de lluvia y
es el único de los Grand
Slam que
se juega en pista de hierba. Se juegan torneos simultáneos de
singles masculinos, singles femeninos, dobles masculinos, dobles
femeninos y dobles mixtos. Tradicionalmente se exige que la
vestimenta tanto masculina como femenina sea cerca del 100% de color
blanco y no se juega en el domingo de enmedio (Middle Sunday), salvo
que haya llovido el anterior. El ganador de singles masculino recibe
un trofeo de plata y la ganadora de singles femenino recibe una
bandeja también de plata, aunque ambos también reciben una cantidad
monetaria que curiosamente no es igual entre hombres y mujeres.
2.4.-
El Golf
El
golf
es
el sexto deporte más popular del país, en términos de
participación. Aunque The
Royal and Ancient Golf Club of St Andrews,
en Escocia, es la cuna de este deporte, el campo de golf más antiguo
del mundo es el Musselburgh
Links' Old Golf Course.El
shinty
(o
camanachd)
es un deporte muy popular en la región escocesa de Highlands, a
veces atrayendo a miles de espectadores de toda la nación,
especialmente para ver la final del principal torneo, la Copa
Camanachd.
2.5.-
Automovilismo
En
cuanto al automovilismo,
el Reino Unido es uno de los países con mayor participación en este
deporte, ya que la mayoría de los equipos de Fórmula
1tienen
su base en el país y los conductores británicos han ganado más
títulos en conjunto que ningún otro. En el Circuito
de Silverstonese
organiza anualmente el Gran
Premio de Gran Bretaña,
válido para la Fórmula 1. Otros eventos automovilísticos que se
organizan en el país son el Campeonato
Británico de Turismosy
una fecha del Campeonato
Mundial de Rally.
Asimismo, el Reino Unido es el hogar de varios de los principales
equipos de Fórmula
1,
destacándose entre ellos los múltiples campeones de constructores y
pilotos McLaren,
Williams
F1,
Lotus
F1y
Red
Bull Racing.
En el caso de esta última, a pesar del origen austríaco de la marca
de bebidas propietaria del equipo, posee sus cuarteles generales en
el Reino Unido, debido a la adquisición que hiciera de la franquicia
del ex-equipo Jaguar
F1para
poder ingresar al Campeonato Mundial de Fórmula 1.
En
la isla de Man se celebra a finales de mayo la TT
Isle of Man,
una legendaria competición motociclista
que
se realiza a lo largo de 61 kilómetros alrededor de la isla. Es una
de las carreras más peligrosas del mundo por los sinuosos recorridos
entre acantilados y montañas, que se celebró por primera vez en
1907, pues en aquéllos tiempos las carreras de motos estaban
prohibidas en Inglaterra, celebrándose únicamente en Man, que
disponía de un estatus especial sin límites de velocidad, que
incluso en la actualidad es de 130 millas/hora (200 km/h). La
competición perteneció al Mundial de Motociclismo entre 1949 y
1976, aunque su excesiva peligrosidad le hizo apearse del calendario
internacional.
2.6.-
El Fútbol
El
fútbol
es
un deporte popular en todo Gran Bretaña con equipos mundialmente
conocidos como el Manchester
United (Sir
Matt Busby Way, Old Trafford, Manchester); elLiverpoool
FC,
o los pertenecientes a la capital: Arsenal,
Charlton Athletic ,
Chelsea
,
Crystal
Palace ,
Fulham
y Tottenham
Hotspur.
2.7.-
El Croquet
El
juego del croquet
parece
ser de origen francés, desde donde se exportó a Inglaterra por
aficionados irlandeses, haciéndose rápidamente popular. La primera
sede nacional fue el Club
Wimbledon,
donde en época victoriana se celebraron los primeros campeonatos
nacionales. Para 1870, el juego había llegado a todas las colonias
británicas, jugándose por primera vez en las Olimpiadas de 1900. El
juego se desarrolla sobre una pista de cesped entre dos equipos, que
deben pasar cuatro bolas a través de unos aros y estacas clavados,
golpeándolas con un mazo de madera.
2.8.-
Carreras de caballos
Otro
de los deportes con más arraigo son las carreras
de caballos,
en las que existe una enorme tradición de apuestas. Los mayores
acontecimientos del año son el Grand
National,
que desde 1839 se celebra en el hipódromo Aintree de Liverpool a
principios del mes de abril, y donde los mejores jockeys del país
compiten en una carrera de 2,25 millas con 16 espectaculares barreras
; y la carrera de Ascot,
que se celebra desde 1711 durante el mes de junio en el histórico
hipódromo de Berkshire, y donde se reúnen la alta sociedad y la
nobleza británicas. Otros importantes hipódromos se encuentran en
Epsom, Kempton Park y Sandown Park en Londres.
2.9.-
Otros deportes
El
boxeo:
También
tiene antecedentes en el mundo clásico, y en la Edad Media, aunque
fue a partir del siglo XVIII cuando mediante la aparición de una
reglamentación, unos guantes adecuados, y unos asaltos reglados
cuando comenzó a tener mayor auge. En un principio los combates eran
a puños descubiertos, pero después se crearon los guantes y se
reguló la forma de combatir. Hubo distintos reglamentos pero el más
importante fue el de 1865 y lo creó el marqués de Queensberry.
Dicho reglamento fue prácticamente el reglamento definitivo del
boxeo ya que lo imitaron años después el resto de países.
El
atletismo:
Resucitan
el atletismo grecorromano pero lo adaptan a la época contemporánea
dotándoles de reglamentos específicos y exportándolos al mundo.
Las primeras competiciones de estas modalidades deportivas se
celebraban en encuentros interuniversitario, Oxford y Cambridge
inauguraron dichas competiciones 1864, sin embargo, las carreras
pedestres son bastantes más antiguas.
Otros
deportes populares a escala nacional incluyen las carrera
de caballosy
el hockey
sobre césped.
Particularmente en Irlanda
del Norteson
muy populares el fútbol
gaélicoy
el hurling,
ambos regidos por la Asociación
Atlética Gaélica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario