La palabra deporte proviene, de acuerdo con la Real Academia, de deportar, divertirse, recrearse. En un diccionario latino hallamos la palabra deportare, infinitivo del verbo deporto, que significa deporte, placer, entretenimiento. El origen etimológico de deporte es, por tanto, latino. En los comienzos del castellano ya existía la palabra deporto que significaba distracción o juego, y en la literatura de la época se hablaba ya de cómo la gente salía fuera de la ciudad para divertirse, jugar o realizar ejercicios físicos. En el diccionario inglés aparecen las siguientes definiciones: Disport como retozar, jugar o divertirse; y Sport como pasatiempo, diversión o juguete. Que Gran Bretaña fuera una potencia mundial a finales del XIX, influyó fuertemente en que España y otros muchos países adoptaran dicho vocablo, siendo erróneo en cuanto a su significación. Para los romanos, dicha forma verbal tenia dos significados diferentes. Por un lado, el de transportar; y por otro, el de llevar una corona de laurel. Este segundo significado hace referencia a unas celebraciones triunfales en las que los generales rendían honores a Júpiter y llevaban dicha corona. También, el concepto deportare era sinónimo de sacar algo o llevarlo lejos, y fue evolucionando hacia salir al campo, tomar aire fresco y hacer ejercicio. Esta última definición es la acepción que hoy ligamos al término deporte. Finalmente consideramos deporte a algún tipo de ejercicio físico o juego con un desarrollo competitivo que exige un respeto hacia sus normas y reglas. Puede desarrollarse por motivos de salud, ocio o profesionales.
martes, 3 de diciembre de 2013
Etimología del término deporte.
La palabra deporte proviene, de acuerdo con la Real Academia, de deportar, divertirse, recrearse. En un diccionario latino hallamos la palabra deportare, infinitivo del verbo deporto, que significa deporte, placer, entretenimiento. El origen etimológico de deporte es, por tanto, latino. En los comienzos del castellano ya existía la palabra deporto que significaba distracción o juego, y en la literatura de la época se hablaba ya de cómo la gente salía fuera de la ciudad para divertirse, jugar o realizar ejercicios físicos. En el diccionario inglés aparecen las siguientes definiciones: Disport como retozar, jugar o divertirse; y Sport como pasatiempo, diversión o juguete. Que Gran Bretaña fuera una potencia mundial a finales del XIX, influyó fuertemente en que España y otros muchos países adoptaran dicho vocablo, siendo erróneo en cuanto a su significación. Para los romanos, dicha forma verbal tenia dos significados diferentes. Por un lado, el de transportar; y por otro, el de llevar una corona de laurel. Este segundo significado hace referencia a unas celebraciones triunfales en las que los generales rendían honores a Júpiter y llevaban dicha corona. También, el concepto deportare era sinónimo de sacar algo o llevarlo lejos, y fue evolucionando hacia salir al campo, tomar aire fresco y hacer ejercicio. Esta última definición es la acepción que hoy ligamos al término deporte. Finalmente consideramos deporte a algún tipo de ejercicio físico o juego con un desarrollo competitivo que exige un respeto hacia sus normas y reglas. Puede desarrollarse por motivos de salud, ocio o profesionales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario